La decaída del árbol en el paisaje se puede deber a una combinación de varios factores abióticos, ambientales y químicos que lentamente matan el árbol. A veces al aplicarle stress incrementa la decaída. Los arboles estresados son más susceptibles a ser atacados y sucumbidos por insectos y enfermedades. Muchas especies de árboles expresan más su decaída, “oak”, ‘maple” y “sycamore”. Sin embargo, esto puede ocurrirle a cualquier árbol, y puede durar de meses a años. Así que la decaída no necesariamente es a causa de una cosa o factor asesina de árboles, la decaída puede ser una respuesta a varios factores estresantes como los listados abajo.

Un “maple” rojo con las raíces restringidas demostrando una copa delgada, un síntoma de decaída.
Photo by Joey Williamson, ©2012 HGIC, Universidad de Clemson.
Algunos síntomas tempranos de la decaída del árbol lo son la coloración de otoño, desarrollo de hojas al final de la primavera, reducción de ramas y troncos, hojas quemadas y una caída de hojas prematura. Síntomas tardíos de la decaída del árbol lo son la muerte regresiva de extremidades y ramas grandes, rebrote del tronco, follaje pequeño y de color verde claro, follaje liviano sobre la copa completa.
Factores a Considerar al Plantar o Sembrar
1) Lugar incorrecto para el árbol
- muy poca o mucha luz solar para el árbol
- lugar de siembra muy pequeño
- especie de árbol no resistente al frio promedio de su estado
2) Siembra incorrecta del árbol
- sembrado muy profundo
- no se le removió la arpillera al sembrarse
- anillado de raíz
Factores Relacionados al Mantenimiento
3) Fertilización y pH del suelo inapropiado
- pH del suelo alto o suelo bien acido
- nutrientes o salinidad del suelo en exceso
- uso de fertilizantes de liberación rápida o fertilizantes salados
- deficiencia de nutrientes
4) Irrigación incorrecta
- muy frecuente, demasiado superficial, o riego en exceso
- un sistema de irrigación roto el cual causa saturación en el suelo
- uso de acuíferos con altas concentraciones de sales
5) Poda incorrecta
- desmochado del árbol
- no podar las ramas muertas dejando que la putrefacción llegue al tronco
6) Problemas al acolchonar
- falta de acolchonado para sombrear el suelo y conservar la humedad
- acolchonado excesivo- reduce el flujo de aire en el suelo
- amontonar el acolchonado a un costado del tronco puede causar daño al tronco
7) Daños físicos al tronco
- Impactos con la podadora o animales comedores de malezas
Factores Ambientales
8) Cambios en el clima
- cambios bruscos de temperatura, en especial cuando cambia rápidamente de caliente a frio
- veranos extremadamente calientes
- nevadas tardías
9) Grietas y pérdida de corteza en el lado Suroeste del árbol, el cual calienta demasiado la corteza
- causada por temperaturas frías acoplado con el sol de invierno en el lado Suroeste del árbol, calentando excesivamente la corteza
10) Sequias naturales y/o competencia por agua
- competencia con la grama cercana

Un roble “Oak” grande con una copa delgada resultado del daño en las raíces por la compactación del suelo y daño por la sequía.
Photo by Joey Williamson ©2012 HGIC, Universidad de Clemson
Problemas del Suelo
11) Disturbios en el Suelo
- cambios en la nivelación
- excavación de zanjas para servicios públicos
- excavación para muros, aceras o zapatas o fundación de la casa
- cualquier cosa cercana que corte las raíces, como la poda del césped cercano al tronco del árbol
12) Compactación del Suelo
- guiar o estacionarse sobre la zona de raíces
- áreas donde la lluvia no penetra el suelo arcilloso y se escurre por las pendientes del suelo
Heridas químicas
13) Herbicidas para hojas ancha u otros químicos sobre la zona de raíces
- herbicidas “3-way”, triclopyr, atrazine, etc. afectan las raíces
- detergentes de aceras y detergentes usados para las máquinas de limpieza de presión
- mala aplicación de glifosato (Roundup) hacia el tronco
14) Contaminación del aire
- en especial ozono
Daño por Enfermedades, Plagas, y Animales
15) Enfermedades
- manchas foliares, tizón de la hoja y rama, oídio, roya, quemaduras de la hoja
- pudrición del tronco, marchitez
- cancros del tronco y rama
- pudrición de la raíz
16) Plagas insectos
- barrenadores del tronco y ramas
- queresas en el follaje, ramas y tronco
- minadores de la hoja
17) Daño por animales
- campañoles, venados, castores, carpinteros y ardillas
Originally published 02/13